miércoles, 12 de septiembre de 2012

Poyecto: "Conociendo a Ana Frank"

Fundamentación:

Hacer conocer a nuestros alumnos El Diario de Ana Frank es un desafío como ciudadanos, exigiéndonos una mirada crítica y activa sobre nuestro pasado. Conocer obras como estas, permite sensibilizarnos y polemizar acerca del mundo social del cual formamos parte.
La lectura del Diario acerca  a los jóvenes estudiantes a un periodo de la historia signado por el odio, la discriminación y la violencia. Para muchos de ellos estos relatos serán escuchados por primera vez, otros dispondrán de cierta información, pero para todos será una puerta abierta a ese pasado que debemos conocer.

Objetivos del proyecto:
  •   Fomentar el goce de la lectura
  •   Desarrollar un juicio crítico.
  •   Desarrollar la capacidad de comunicar ideas, sentimientos y valores en relación al tema
  •  Conocer el contexto político y social de la obra.
  •  Implementar ideas multimediales mediante el uso del blog en el aula.
  •  Identificar los espacios geográficos mediante el uso de mapas físicos político. 

Contenidos a trabajar:
“Comunicación oral: expresarse de manera clara y coherente para interrogar, responder, exponer, explicar, justificar, argumentar, sintetizar, sacar conclusiones, en situaciones formales e informales.”

“Comunicación escrita: producción de textos escritos formales: anuncios, diarios de vida, ensayos y noticias. Con apoyo de tecnologías de procesamiento de la información.”

“Estrategias de comprensión de lectura: conocimiento y aplicación de estrategias que favorezcan la comprensión, retención, recuperación, organización y transmisión de la información.”

“Literatura: lectura individual dirigida de textos literarios representativos, de autores, géneros y tendencias seleccionados por el docente.”

“Literatura: investigación crítica de rasgos del entorno histórico y social de la producción y ambientación de obras literarias representativas.”





No hay comentarios:

Publicar un comentario